CIENCIAS SOCIALES.
Las ciencias sociales es una denominación
genérica para las disciplina o campo de saber que reclaman para sí
mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos
de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad,
ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.
Otras denominaciones con-fluyentes o diferenciadas, según la
intención del que las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades o
letras (términos que se diferencian por distintas
consideraciones epistemológicas o metodológicas). También se utilizan
distintas combinaciones de esos términos, como la de ciencias humanas y
sociales.
En general, y sin ser excesivamente riguroso, las siguientes
disciplinas han sido consideradas por un número amplio de autores como ejemplos
de ciencias sociales:
Ciencias relacionadas con la interacción social:
- · Antropología
- · Historia
- · Geografía humana
- · Contabilidad
- · Economía
- · Psicología Social
- · Sociología
- Politología

Por otro lado las ciencias sociales se diferencian de las
humanidades, en que las ciencias sociales dan un mayor énfasis al método
científico u otras metodologías rigurosas de análisis.
La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos los intentos genuina mente científicos de formular predicciones cualitativas.
Con frecuencia, las interpretaciones de la actividad humana se basan en la comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
Aunque tal como hacen algunos teóricos en antropología y sociología, conviene distinguir entre:
Las intenciones declaradas que son conscientes y pueden ser recogidas directamente preguntando a los sujetos, ésta es la descripción éticas") de un suceso.
El comportamiento observado que en ocasiones puede ser inconsciente y diferir significativamente de las intenciones declaradas.
Este comportamiento es la descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones.
Dados dos observadores la descripción ética (etológica) o "éticos" es el conjunto de hechos observables por ambos con independencia de las interpretaciones que ambos hagan del fenómeno.
La mayoría de las ciencias sociales, en el estado actual de conocimientos, puede establecer leyes de alcance universal, por lo que muchas veces el objetivo es simplemente interpretar los hechos humanos, aunque abundan en los últimos tiempos los intentos genuina mente científicos de formular predicciones cualitativas.
Con frecuencia, las interpretaciones de la actividad humana se basan en la comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.
Aunque tal como hacen algunos teóricos en antropología y sociología, conviene distinguir entre:
Las intenciones declaradas que son conscientes y pueden ser recogidas directamente preguntando a los sujetos, ésta es la descripción éticas") de un suceso.
El comportamiento observado que en ocasiones puede ser inconsciente y diferir significativamente de las intenciones declaradas.
Este comportamiento es la descripción material y objetiva de las secuencias llevadas a cabo sin presuponer motivos o intenciones.
Dados dos observadores la descripción ética (etológica) o "éticos" es el conjunto de hechos observables por ambos con independencia de las interpretaciones que ambos hagan del fenómeno.
No todo el saber popular
forma parte de un Conocimiento Científico, ya que para ello es necesario seguir distintos Pasos
Metodológicos que parten desde el
planteo de una Hipótesis surgida de una minuciosa
observación, seguido de un Método
Científico que se elige y opta como
el correcto para la experimentación, y posteriormente una Conclusión que puede afirmar o
refutar lo planteado en primera instancia, teniendo para ello una sistematización y un orden específico
que permite arribar a una Ley o
Principio que podrá describir un
fenómeno o comportamiento mediante un enunciado específico o general (en este
último caso, es aplicable a una variable cantidad de resoluciones)

No hay comentarios:
Publicar un comentario